
¿La fertilidad mejora con el marisco?
Dice la leyenda que el marisco es un delicioso afrodisíaco, que aumenta el deseo sexual tanto en las mujeres como en los hombres. Y resulta que, a veces, las leyendas son ciertas. El supuesto poder afrodisíaco de ostras, gambas y cangrejos lleva tiempo estudiándose, pero un trabajo científico reciente muestra claramente que el consumo de marisco aumenta la frecuencia de las relaciones sexuales. El estudio, publicado el pasado mes de mayo por investigadores del Departamento de Nutrición del Harvard T.H. Chan School of Public Health, así lo constata.
Pero lo sorprendente es que los participantes en el citado estudio, parejas sanas con deseo de tener hijos, mostraron también una tasa de fecundidad más alta en proporción al consumo de marisco. Concretamente, después de un año de investigación, habían quedado gestantes el 92% de las parejas que mantenían una dieta rica en marisco (y pescado), mientras que entre las que no llevaban este tipo de dieta, sólo un 79% lo había conseguido. Se consideró una dieta rica en marisco y pescado la que contenía ocho o más raciones mensuales de este alimento, aunque el efecto dejaba de mejorar a partir de 14 raciones al mes.
¿Dónde está el secreto?
Podría pensarse que este aumento de la fecundidad era debido a la mayor frecuencia de las relaciones sexuales que favorece el marisco. Pero cuando los investigadores controlaron esta variable, observaron que seguía existiendo un aumento de la fecundidad. Así pues, parece que marisco y pescado aumentan la fecundidad por alguna propiedad bioquímica, no sólo por el hecho de favorecer las relaciones sexuales. Se apunta que la clave está en los ácidos grasos omega 3 que poseen estos alimentos.
Tales hallazgos deberían hacer pensar en la importancia de la dieta sobre la fertilidad y, quizá, debería recomendarse este tipo de dieta a las parejas que deciden tener hijos a fin de facilitar el proceso.
Sin pasarse
Pero hay que hacer una advertencia: el exceso de pescado puede ser contraproducente por los contaminantes que lleva. La Agencia Americana de Alimentos y Medicamentos (US Food and Drug Administration), ya recomendó en 2017 limitar a tres las raciones de pescado semanales que podían comer embarazadas o mujeres con deseo de embarazo, a fin de frenar la contaminación del feto con metales pesados y otros productos tóxicos.
Así pues, marisco y pescado, con moderación, seguramente son una buena ayuda para la fertilidad.
Referencia:
Gaskins, A.J. y cols.: Seafood Intake, Sexual Activity, and Time to Pregnancy, J. Clin. Endocrinol. Metab. Publicado online Mayo 23, 2018