La esperanza de vida ha aumentado indiscutiblemente en las últimas décadas. Pero el consecuente envejecimiento de la población, nos ha traído más enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. A pesar de que la gente vive más, los ancianos a menudo lo hacen con limitaciones y enfermedades. Las personas con estas …
Que la actividad física conlleva un menor riesgo de muerte por infarto o incluso por cáncer, es algo bien conocido. Sin embargo, gran parte de la evidencia procede de estudios de observación realizados de forma retrospectiva. El problema estriba en que el tipo y la intensidad de la actividad física es desigual a lo largo …
Al menos, esto es lo que se deduce del estudio que comento hoy. Se basa en el seguimiento del llamado Tromsø Study, iniciado en Noruega en 1974 con objeto de combatir la elevada mortalidad por enfermedades cardiovasculares que se daba en varones en aquellos años. De qué va el estudio Los 738 hombres de mayor …
La velocidad de la marcha es una de las diversas medidas que se usan habitualmente para valorar la fragilidad entre la gente de edad. Y parece ser que las personas que caminan deprisa tienen una esperanza de vida mayor que aquellas que lo hacen despacio. Esto es lo que se desprende de un reciente estudio …
Si hacemos ejercicio, ¿Cuánto tiempo tardamos en notar sus beneficios? Un estudio reciente llevado a cabo en la Universidad de Maryland sobre salud de adultos de edad, muestra que una sola sesión de ejercicio aumenta la activación de diversos circuitos cerebrales asociados con la memoria, incluido el hipocampo. No olvidemos que, con los años, el …
Para estar en forma no es necesario hacer actividades que aborrezca. Este es el mesaje que se desprende del estudio presentado este mismo mes de abril en el congreso EuroPrevent 2019. «La gente cree que ha de apuntarse a un gimnasio y entrenar con desenfreno para ponerse en forma», dice la autora principal del estudio, …
No hay duda de que el envejecimiento está asociado a la acumulación de daño celular y a un tipo específico de inflamación crónica, que conocemos como inflammaging. Esta combinación, daño celular e inflammaging, predispone a la aparición de numerosas enfermedades crónicas y varios tipos de cáncer. Por otra parte, ahora sabemos también que el ejercicio …
En esta tercera y última entrega sobre estrategias emergentes contra el envejecimiento comentaré otras tres maneras para intentar frenarlo. Empezaré por el ejercicio físico que, por simple que parezca, tiene efectos notables. En segundo lugar hablaré del papel de los antioxidantes. Y, finalmente, del tratamiento con células madre. Ejercicio físico Nadie duda de los beneficios …
La pregunta parece propia de un manual de autoayuda, pero no es así. O sí, según se mire. Porque obtener la respuesta no requiere más que la decisión de uno mismo para mejorar algunas funciones intelectuales. En seis meses. La clave está en correr o pedalear durante algo más de media hora, tres veces a …
Que hacer ejercicio es saludable y conveniente ya nadie lo duda. Pero a la hora de valorar su efecto sobre el envejecimiento, ¿cualquier ejercicio vale? ¿es mejor uno que otro? Esto es lo que han estudiado científicos de la Universidad de Leipzig, Alemania, y publicado en la revista European Heart Journal. Y los resultados no …