Que la actividad física conlleva un menor riesgo de muerte por infarto o incluso por cáncer, es algo bien conocido. Sin embargo, gran parte de la evidencia procede de estudios de observación realizados de forma retrospectiva. El problema estriba en que el tipo y la intensidad de la actividad física es desigual a lo largo …
Para estar en forma no es necesario hacer actividades que aborrezca. Este es el mesaje que se desprende del estudio presentado este mismo mes de abril en el congreso EuroPrevent 2019. «La gente cree que ha de apuntarse a un gimnasio y entrenar con desenfreno para ponerse en forma», dice la autora principal del estudio, …
Numerosas guías dietéticas recomiendan limitar el consumo de productos lácteos, especialmente con leche entera. El motivo aducido es el de las grasas saturadas y sus efectos adversos sobre los lípidos de la sangre. En definitiva, el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte. Pero lo cierto es que los datos al respecto no son abundantes, sobre …
Está en nuestro imaginario que el colesterol es algo bipolar, contrapuesto, en parte bueno y en parte malo. Y por eso hablamos de colesterol bueno y de colesterol malo. Si tenemos mucho del malo las cosas no van bien. Pero, en cambio, si hay mucho del bueno podemos sentirnos tranquilos. Y sanos. Bien, sí, algo …