Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Medicine en Baltimore, Estados Unidos, ha llevado a cabo recientemente un análisis exhaustivo basado en 277 ensayos clínicos, procedentes de varios paises, tras el cual extraen unas conclusiones que, sin ser sorprendentes, por la magnitud del estudio, vale la pena comentar. El objetivo principal del estudio fue valorar …
Es evidente que el consumo de alimentos ultraprocesados ha aumentado en las últimas décadas. Y se hace cada vez más patente su asociación con diversos problemas de salud como obesidad, dislipemias, hipertensión o cáncer, entre otras. ¿Qué son los ultraprocesados? Generalizando un poco, los ultraprocesados son productos preparados o precocinados, y listos para comer o …
¡A que sería estupendo! Una dieta que curara la inflamación intestinal sería una ayuda extraordinaria para la gente que la padece. Una solución tanto tiempo deseada. Investigadores de la Universidad del Sur de California han demostrado que una dieta baja en calorías, tipo Fasting Mimicking Diet (FMD), puede conseguirlo. El estudio, publicado recientemente en Cell …
Es de sobras conocida la importancia de la fibra dietética en nuestra alimentación. Reduce el colesterol, evita el estreñimiento y mejora la digestión. Pero ¿comemos suficiente fibra? Hay un cierto consenso sobre la cantidad de fibra dietética que deberíamos tomar diariamente: 25 gr. al día las mujeres, 38 gr. los hombres. Pero esta cantidad está …
No es ninguna novedad que la comida rápida acostumbra a ser poco o nada saludable. Pero no deja de ser sorprendente que sus efectos nocivos afecten también a la flora intestinal. Está demostrado que abusar de estos alimentos modifica el microbioma. La comida rápida disminuye la cantidad de bifidobacterias, cuyo poder antiinflamatorio está fuera de …
A día de hoy, sería impreciso decir que somos capaces de combatir el envejecimiento. Podemos frenarlo ligeramente si mejoramos nuestros hábitos de vida. Podemos demorar la aparición de enfermedades ligadas a la edad y quizá alargar unos pocos años de vida. No es poco, pero no vamos más allá. Pero ¿y si fuéramos capaces de …
Antes de hablar de probióticos tengo que apuntar que tenemos muchísimos más microbios que células en nuestro cuerpo. Si un extraterrestre nos mirara desde lejos, posiblemente nos vería más como una acumulación de microbios que cuidan de sus células que a la inversa. Por otra parte, nos han acostumbrado a pensar en los microbios como …
Es algo que se ha estado haciendo durante siglos. Tanto el cristianismo, como el budismo, el hinduismo o el islam, por citar solo algunos ejemplos, han acogido el ayuno como una práctica fundamental. Hoy en día sin embargo, al menos en el mundo occidental, el ayuno por motivos religiosos podríamos decir que más bien está …
Hurgando entre el montón de dietas que existen en la actualidad, días atrás me refería a una en concreto que, a mi juicio, es aconsejable seguir. Y me comprometí a dar detalles de la misma, ¿no es así? Pues ahí van. Hablaremos de la dieta que propone Valter Longo, director del USC Longevity Institute, una …
Globalmente, el cáncer es responsable de una de cada ocho muertes en el mundo. Y en los países desarrollados la incidencia es aun mayor. Si no hay cambios sustanciales, hacia el 2030 el mundo verá 21 millones de casos nuevos. Cabe esperar que sobrevivan más enfermos que en la actualidad gracias a los avances que …